
El Archivo Histórico Diocesano tiene su origen en el siglo XVI. Contiene la documentación propia de la Curia. Antes del incendio del Palacio Arzobispal y de la Curia Eclesiástica en 1982, el Archivo estaba dividido en tres grandes salas (A, B y C).
– Sala A: se custodiaba la documentación relativa a matrimonios (hasta el siglo XVIII), capellanías, rentas y patronatos.
– Sala B: documentación relativa a religiosos, sacerdotes, protocolos y libros de gobierno, inventarios de capellanías, rentas decimales, así como un gran volumen de documentación varia.
– Sala C: expedientes matrimoniales de los siglos XIX y XX, así como 215 legajos de varios.
La Historia de la documentación que se custodiaba viene reseñada en la guía o memoria del que fue obispo de Almería, don Manuel Casares Hervás, publicada en el año 1964. La práctica totalidad de los fondos se pudieron salvar del mencionado incendio, aunque sufrió un considerable deterioro su ordenación.
Paralelamente a estas labores se ha procedido a la creación de la Biblioteca auxiliar del archivo compuesta por monografías, estudios y artículos relativos a Iglesia granadina y española. Por ahora es un fondo pequeño, pero poco a poco se va incrementando con las sucesivas donaciones que realizan los investigadores de este Archivo.

INMACULADA BERTOS MALDONADO

JOSE MARÍA MORENO CAÑIZARES
- Fondo expedientes matrimoniales (Siglo XVI hasta 1929)
- Órdenes religiosas (Siglo XVI hasta 1929)
- Fondo Expedientes sacerdotales (XVI hasta 1929)
- Serie A
- Fondo Seminario San Cecilio
- Fondo Capellanías (Siglo XVI hasta primera mitad del s. XX)
- Fondos religiosos
- Fondos patronatos
- Fondo Seminario Menor
- Libros de Despacho
- Serie F
- Catálogo Patrimonio
- Fondo Beatificaciones
- Fondo Libros Gran Formato
SERVICIOS:
Información y Referencia
El servicio de información y referencia constituye una de las actividades principales del Archivo Histórico Diocesano de Granada. Tanto es así, que el resto de actividades dependerán de esta. Por ello el personal del Archivo estará a la entera disposición del usuario para prestar la ayuda necesaria.
La consulta de los recursos de información y la utilización de la infraestructura será gratuita para los usuarios. Existe la posibilidad de hacer una consulta de manera telemática a través de archivodiocesano@archidiocesisgranada.es y el personal contestará lo más rápido posible.
Consulta en sala
El Archivo Histórico Diocesano de Granada dispone de varios puntos de lectura que podrán ser utilizados por sus usuarios.
Para consultar los documentos deseados en estos puntos de lectura será necesario rellenar un documento que será proporcionado por el personal del Archivo.
Reprografía
Tarifas:
– Para partidas de bautismo y matrimonio hasta el s. XIX el coste será de 30 euros.
– Para partidas de bautismo y matrimonio del s. XX será de 10 euros.
Lectura microfichas/microfilm
Se podrá consultar en microfilm expedientes matrimoniales y libros sacramentales de las parroquias de Granada y Provincia (previa reserva de cita por teléfono o correo electrónico).
DATOS DE CONTACTO:
Para cualquier información sobre estos servicios póngase en contacto con el servicio de atención al usuario de su Centro.
SERVICIO DE ATENCIÓN AL USUARIO
Archivo Histórico Diocesano de Granada. Biblioteca auxiliar
Seminario Diocesano de Granada
Paseo de Cartuja 49 | 18011 GRANADA, ESPAÑA
T. +34 958 160 978 | F. + 34 958 185 023
Contacto: Inmaculada Bertos Maldonado
archivodiocesano@archidiocesisgranada.es
http://www.redbagranada.es